Te Deum: Un tiempo para la Reflexión y la Gratitud
Administracion General
Publicado originalmente en OMIWORLD.ORG
Presione aqui para leer en Ingle
por Antoni BOCHM, OMI, Vicario General
Al concluir 2024, en nombre del Gobierno Central de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, damos gracias a Dios y a quienes nos acompañaron este año. Fue un periodo intenso, con actividades, visitas, sesiones y decisiones.
El fin de año nos invita a pausar y mirar lo vivido en estos 12 meses. Reconocemos lo bueno que recibimos y lo que ofrecimos a otros. También es el momento en que la Iglesia entona el Te Deum para agradecer a Dios, quien nos acompaña a diario. A la vez, pedimos perdón por nuestras fallas y errores, por las desilusiones propias o ajenas. Al cerrar un ciclo y empezar otro, surgen nuevos planes y propósitos.
Al concluir 2024, en nombre del Gobierno Central de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, damos gracias a Dios y a quienes nos acompañaron este año. Fue un periodo intenso, con actividades, visitas, sesiones y decisiones. Al mismo tiempo, reforzamos la unidad, aunque solo convivimos cuatro o cinco meses al año.
Expresamos gratitud por los nuevos provinciales, vicarios provinciales, ecónomos, superiores de delegación, formadores y quienes hicieron su profesión perpetua. Agradecemos la ayuda que recibimos para tomar decisiones, incluidas las financieras. En cada momento, cantamos el Te Deum por el apoyo de Dios.
La Iglesia universal vivió hechos relevantes en 2024. Roma acogió la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, con la presencia de tres obispos oblatos. Otros obispos de nuestra familia acudieron a la Santa Sede para su visita ad limina. Además, se celebró la apertura del Año Jubilar.
En nuestra Congregación realizamos dos Sesiones Conjuntas: en Dakar (en marzo), para África-Madagascar, y en Washington (en julio), para Estados Unidos-Canadá. En Roma organizamos dos Sesiones de Orientación para Superiores Mayores, en junio y noviembre, con alrededor de 30 participantes en cada ocasión. En Aix, llevamos a cabo cuatro sesiones: una para animadores de CCRR en junio, otra para directores de prenoviciado en agosto y dos Sesiones De Mazenod (en español e inglés). Nuestros comités, la Administración General y la Comunidad de la Casa General colaboraron con entrega. Agradecemos a cada Oblato y a cada integrante de la Familia Oblata por su servicio y hospitalidad. Nos sentimos en casa dondequiera que fuimos.
Sin embargo, 2024 también trajo dificultades. Crecieron tensiones entre naciones y muchas personas huyeron de la violencia, la persecución y la pobreza extrema. Nos solidarizamos con quienes sufren y con nuestros hermanos oblatos en zonas de riesgo. Pedimos a Dios que la paz llegue pronto a cada rincón.
Iniciamos 2025 con esperanza. El Papa Francisco abrió el Año Jubilar de la Salvación y las Puertas Santas. El lema “Peregrinos de Esperanza” nos recuerda que nuestra esperanza está en Jesús y que debemos llevarla a quien la necesite. Confiamos nuestras vidas, nuestro servicio y a todos los que padecen al Señor Misericordioso.
Para el Gobierno Central, 2025 traerá muchas actividades. Roma recibirá varios eventos jubilares, incluido el Congreso de Jóvenes Oblatos en julio. Tendremos una Sesión Conjunta con la región de Asia en Filipinas, precedida por visitas a las unidades y la reunión Intercapitular en India, donde abordaremos diversos temas, incluidas nuestras estructuras. En octubre habrá otra Sesión de Orientación para Superiores Mayores en Roma y una Sesión De Mazenod en Aix (en francés). También planeamos tres Sesiones Plenarias y otros encuentros. Agradecemos a todos los que cooperan y nos brindan apoyo.
Que Dios nos guíe en 2025 y derrame sus bendiciones. Que el Espíritu Santo nos dé fuerza y claridad. Extendemos nuestros mejores deseos a todos los Oblatos, a la Familia Oblata y a nuestros amigos y bienhechores.
Que Dios los acompañe y que María Inmaculada los proteja. ¡Feliz Año Nuevo!