Perdonar a la Iglesia
Administracion general
Publicado originalmente en OMIWORLD.ORG
Presione aqui para leer en Ingle
por Raymond MWANGALA, OMI, Asistente general para la misión
Dos cosas ocupan mi mente en este momento: la conclusión de la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad y el final del mes dedicado a la misión en la Iglesia.
El domingo 27 de octubre, el Santo Padre presidió la celebración eucarística de clausura del Sínodo. Para algunos, este sínodo ha sido una decepción. Esperaban que introdujera cambios importantes en la doctrina de la Iglesia, y no fue así. Para otros, ha sido un momento de alegría porque sienten que han impedido que el Santo Padre y los delegados sinodales tomen lo que consideran decisiones desastrosas. Por mi parte, me alegro de que el sínodo haya tenido lugar, de que haya iniciado un proceso importante, es decir, una manera de ser Iglesia: una Iglesia en diálogo. Los frutos se verán en el futuro. Para aquellos que se sienten decepcionados y ofendidos por la Iglesia institucional, les ofrezco las siguientes palabras de Henri Nouwen:
“Cuando hemos sido heridos por la Iglesia, nuestra tentación es rechazarla. Pero cuando rechazamos a la Iglesia nos resulta muy difícil mantener el contacto con Cristo vivo. Cuando decimos: «Amo a Jesús, pero odio a la Iglesia», acabamos perdiendo no sólo a la Iglesia, sino también a Jesús. Este reto es especialmente grande porque la Iglesia rara vez nos pide perdón, al menos no oficialmente. Pero la Iglesia, como organización humana a menudo falible, necesita nuestro perdón, mientras que la Iglesia, como Cristo vivo entre nosotros, sigue ofreciéndonos el perdón. Es importante pensar en la Iglesia no como «allá», sino como una comunidad de personas que luchan y débiles, de la que formamos parte y en la que nos encontramos con nuestro Señor y Redentor. (Henri J. M. Nouwen, Pan para el viaje)“
Al final de este mes dedicado a la misión, nosotros, como Oblatos, necesitamos mirarnos de nuevo a nosotros mismos y reflexionar sobre nuestra identidad misionera como Congregación. ¿Qué significa que seamos misioneros hoy? ¿Cómo vivimos nuestra vocación misionera?
El Comité General de Misión de la Congregación ha iniciado un proceso de reflexión sobre los temas de la misión oblata hoy. El proceso implicará reflexión, diálogo, estudio y discusión. En la asamblea anual de febrero de 2025, dedicaremos tiempo y recursos a profundizar nuestra comprensión del tema. Si quieres aportar tus puntos de vista, ponte en contacto conmigo en assistgenmission@omigen,org o con el representante de tu región en el comité.