The Missionary Oblates of Mary Immaculate serve poor and abandoned people in the United States and 70 countries around the world.

Nuestra respuesta al mes misionero extraordinario

Publicado Originalmente en OMIWORLD.ORG

Haga clic aquí para leer en ingles

 

El padre Louis Lougen, El superior general

Descargar PDF: 

J. C. et M.I.
Queridos Misioneros,

«Bautizados y Enviados: La Iglesia de Cristo en Misión en el Mundo.” Este es el tema del Mes Misionero Extraordinario convocado por el Papa Francisco: “He pedido a toda la Iglesia que durante el mes de octubre de 2019 reavive su conciencia y compromiso misioneros para conmemorar el centenario de la promulgación de la Carta apostólica Maximum illud del Papa Benedicto XV (30 noviembre 1919).” Para nosotros, Misioneros Oblatos de María Inmaculada -consagrados y laicos- que vivimos este carisma misionero inspirado por S. Eugenio, estas palabras del Papa Francisco son un acicate. Nos recuerdan el llamamiento de nuestro Capítulo general de 2016 a intentarlo todo para llegar hasta los nuevos rostros de los pobres.

Para este Mes Misionero Extraordinario y aún para después, les ofrezco algunas consideraciones:

1) El corazón misionero de Eugenio miraba siempre a aquellos a los que la Iglesia no llegaba, a los que el cuidado pastoral dejaba de lado, olvidaba y abandonaba. ¿Estamos convencidos de que nuestro mundo necesita conocer la Buena Noticia? Nuestras vidas, ¿revelan esta Buena Noticia? ¿Qué podemos hacer para ir más allá en la preocupación por los que llegan ya hasta nosotros? ¿Cómo salimos para llevar la Buena Noticia de Jesucristo a los que aún no Le conocen?

2) El presente Sínodo de Obispos sobre la Región de la Pan-Amazonía tiene un tema audaz y una valiente metodología escogidos por el Papa Francisco. Oímos el grito de los pobres y el de la tierra al unísono, reclamando esfuerzos pastorales, sociales y económicos concertados en favor de la vida de la gente y de la ecología de la región. Los Oblatos estamos en seis de los 8 países más la Guayana francesa que constituyen la región de la Pan-Amazonía.

  •  He pedido a cada región de la Congregación que designe a un oblato para la desafiante misión de la región de la Pan-Amazonía.
  • Muchos Oblatos ya están presentes en algunos países de la Cuenca del Río Congo: República Democrática del Congo, Camerún y Angola. Como misioneros en ambas regiones, la región de la Pan-Amazonía y de la Cuenca del Río Congo, ¿podemos los Oblatos unir nuestras fuerzas en ambas regiones en favor de la vida de los pueblos y de la ecología?

3) Ya antes de su carta encíclica, Laudato Sì, el Santo Padre atrajo nuestra atención a la difícil situación de nuestro planeta. El P. Joshua I. Kureethdam, SDB, explicaba a la Unión de Superiores Generales el 22 de mayo de 2019 que quizás queden sólo 11 años para que se alcance el punto de no retorno y la destrucción del planeta sea irreversible. Es imposible exagerar la urgencia de actuar ya y ahora. VIVAT Internacional nos ofrece una útil herramienta para la conversión ecológica en nuestras comunidades: «ECO VIDA y ACCIÓN«. Por favor, descárguenla para poder discernir la mejor manera de actuar en favor de la integridad de la creación. Pueden hacerlo en http://vivatinternational.org/eco/.

4) En este Mes Misionero Extraordinario, apelo a Usted, Superior mayor y miembros del equipo de formación, a que fomenten la pasión misionera propia de Eugenio de Mazenod en nuestros miembros en formación primera. Apelo también a los Superiores mayores a reavivar el espíritu de generosidad y audacia mazenodianas identificando algunos misioneros que puedan ser enviados ad extra mediante obediencia del Superior general. Las unidades serán bendecidas por su generosidad.

5) Los Oblatos, en el nivel local promueven muchas actividades que reflejan un compromiso con la justicia social, con el arte de construir la paz, y con el tema del medio ambiente. Sin embargo, con frecuencia seguimos viendo el ministerio de JPIC (Justicia, Paz e Integridad de la Creación) como algo al margen de la labor pastoral. Este Mes Misionero Extraordinario nos invita a integrar la Doctrina Social de la Iglesia en todos nuestros ministerios y actividades pastorales. Invito a las Unidades a retomar una vez más el OMI JPIC “Compañero en Misión” producido por el Servicio general de JPIC de la Congregación para lograr un despertar de este ministerio como parte integral de la evangelización. Pueden descargarlo aquí: OMI JPIC “Compañero en Misión” 

Las siguientes palabras tomadas de Maximum Illud, hablando de los misioneros, reflejan el corazón de S. Eugenio, quien insistía en que fuéramos santos y misioneros de los pobres: “Pero quienes deseen hacerse aptos para el apostolado tienen que concentrar necesariamente sus energías en lo que antes hemos indicado, y que es de suma importancia y trascendencia, a saber: la santidad de la vida. Porque ha de ser hombre de Dios quien a Dios tiene que predicar.” Pidamos a María Inmaculada que interceda por nosotros para que nuestra pasión misionera arda de nuevo y acoja el llamamiento que este Mes Misionero Extraordinario nos lanza y que, por la Gracia de Dios, seamos santos.

Gracias por su compromiso de vivir en plenitud el carisma oblato en su celo misionero y en su deseo de santidad.

Su hermano oblato en Jesucristo y María Inmaculada,

P. Louis Lougen
El superior general

<